
ALIMENTACIÓN EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII), COLITIS ULCEROSA,
ENFERMEDAD DE CROHN
¿Te acaban de diagnosticar colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn o alguna enfermedad
inflamatoria intestinal ? ¿Estás en plena crisis y ya no sabes qué comer para sentirte mejor?
¿Estás mejor pero todavía se te hincha mucho la tripa a medida que avanza el día?
La nutrición puede hacer mucho por ti:
– Para empezar podemos ayudar eliminando de la dieta alimentos que contienen sustancias que en este caso (EII) pueden ser de difícil digestión, incluso pueden acentuar los síntomas. Elimina de tu dieta todos los alimentos ultra-procesados, precocinados (y no, los vasitos de arroz de microondas tampoco son adecuados), comida rápida, e incluso la comida baja en azúcares o 00 o alimentos para diabéticos. Todos ellos llevan en su composición potenciadores de sabor, grasas saturadas o aceite de girasol (rico en omega 6) azúcares, edulcorantes, elevadas cantidades de sodio, además de muchos aditivos que aun no siendo tóxicos pueden afectar a nuestra mucosa intestinal y su permeabilidad.
– Evita tanto azúcar refinado como edulcorantes ,entre ellos puede haber sorbitol, maltitol, polialcoholes... que en situaciones de inflamación pueden provocar intolerancias y gases.
– Prueba unos días a eliminar el gluten de tu dieta. Aunque no seas celíaco. Sustituye el pan y las pastas por productos sin gluten: pasta de arroz, pan de maíz,arroz basmati... y si notas mejoría redúcelo una temporada hasta encontrarte bien.
– Si estás en plena crisis no olvides rehidratarte. Pero no compres bebidas tipo isotónicas vendidas en supermercados o refrescos desventados. Ve a la farmacia y compra suero para rehidratarte de forma segura y sin demasiados azúcares.
– Elimina también la leche de vaca y los lácteos. De ese modo evitamos tanto la lactosa como la proteína de la leche (caseína). Si no puedes pasar sin lácteos sólo te recomiendo yogures BÍFIDUS o kéfir (ambos sin azúcar ni edulcorantes).
– Evita o reduce al máximo el café, cacao, té y picantes ya que contienen alcaloides (cafeína, teobromina, teína, capsaicina) que pueden irritar tu mucosa intestinal y provocarte mas cólicos.
– Evita el alcohol, bebidas gaseosas o refrescos.
En cuanto a qué puedes comer, dependerá de la fase de la enfermedad en la que te encuentres. Está claro que no hay fórmulas generales que sirvan para todos los casos, por eso debes consultar a tu nutricionista de confianza para que te asesore, ya que tus necesidades nutricionales van a ir variando . En ningún momento debes abandonar la medicación recomendada por el especialista digestivo pero tus síntomas pueden mejorar mucho alimentándote de la forma correcta. Si deseas un plan alimentario personalizado y adaptado a tus necesidades y estado físico no dudes en contactarme y pedir cita en el numero +34 610870606
Con mucho gusto te ayudaré.
Sylvia Castro
Farmacéutica/Nutricionista